Te invitamos a visitar nuestro nuevo portal en deliciasprehispanicas.com


julio 21, 2023

Venta de Alacranes para botana o bebidas



En Insectos Gourmet Mx no solo encuentras insectos, sino que ahora puedes encontrar alacranes comestibles también. Han pasado por un proceso que les quita el veneno de manera que es totalmente seguro comerlos. 

Los alacranes, tanto como muchos de los insectos comestibles son un producto que no está regulado por la secretaria de Salud en México y además existen alergias de las que tenemos que tener cuidado. 

Las personas alérgicas a los crustáceos pueden presentar reacciones similares al consumir insectos y otros artrópodos. 

Para mas info. visita su sitio web:  insectosgourmet.com.mx 

Buen Provecho. 

 Foto por Shantanu_Kuveskar



Cultura, cocina prehispánica y contemporánea. Unico blog en su tipo!... Ya nos sigues en facebook?

enero 19, 2021

3 x 2 CHAPULINES EN OFERTA en Moonterrey N.L. Pagas 2 bolsas y te llevan 3

Si hay algo que no me canso de comer son los chapulines. Nuestros amigos de Insectos Gourmet Mx tienen ofertas increibles. 

Talvez puedan enviarlos hasta tu casa :) 







Cultura, cocina prehispánica y contemporánea. Unico blog en su tipo!... Ya nos sigues en facebook?

enero 12, 2016

Concurso de Cocina Tradicional "Dime qué comes y te diré de donde eres"

La Secretaría de Turismo, a través del Instituto de Competitividad Turística y el Conservatorio de Cultura Gastronómica Mexicana, A. C., convocan a participar en el 13er. Concurso Nacional de Cultura Turística Cocina Tradicional: "Dime qué comes y te diré de dónde eres".

Consulta las bases pulsando en esta liga






Cultura, cocina prehispánica y contemporánea. Unico blog en su tipo!... Ya nos sigues en facebook?

enero 11, 2016

DIPLOMADO Aspectos de la estética cotidiana prehispánica.



LA VIDA COTIDIANA EN MÉXICO A TRAVÉS DEL ARTE




INFORMACION GENERAL

El diplomado consta de cuatro módulos impartidos de manera presencial, cada uno con una duración de 32 hrs., equivalente a dos créditos. Cada módulo se divide en una introducción general y tres cursos (12 hrs.). De acuerdo al calendario, se imparten dos sesiones de dos hrs. por semana, en horario vespertino. Los módulos se pueden acreditar de manera independiente.

Las clases se imparten en español. El alumno realizará una lectura previa para cada sesión. Todas ellas serán obligatorias. El alumno realizará también un trabajo después de cursar un módulo. El primer día de clases el alumno tendrá los programas completos de cada Módulo, las lecturas y su clave de acceso al aula-web.

Para acreditar cada módulo es indispensable tener el 80% de asistencia, realizar las lecturas de cada sesión de acuerdo al calendario, escribir sus comentarios (50%) y cumplir con el trabajo final asignado (50%). El diploma se otorga a quienes hayan acreditado los cuatro módulos.

COSTO POR MÓDULO 

COSTO POR MÓDULO
$2,730.00 M.N. (por módulo)
Descuentos a profesores y estudiantes de la UNAM*



SEDE 

CEPE-Ciudad Universitaria (presencial).

INFORMES E INSCRIPCIONES

CEPE-CU
Av. Universidad 3002, Ciudad Universitaria,
Delegación Coyoacán, 04510 México D.F.
Tel.: (52)(55) 56 22 24 70, 66 y 80, Fax: (52)(55) 56 16 26 72
Correo-e: cepe@servidor.unam.mx
www.cepe.unam.mx


Cultura, cocina prehispánica y contemporánea. Unico blog en su tipo!... Ya nos sigues en facebook?

enero 08, 2016

ANUNCIAN 1er. Encuentro de Cocineras Tradicionales de Yucatán. Febrero 2016

22 Cocineras tradicionales de Yucatán se reunirán en un gran encuentro. 

Además de la participación de maestras cocineras de Michoacán, Tlaxcala y Oaxaca,


Mérida, Yuc., 5, 6 y 7 de Febrero 2016

Entrada libre. 


Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

Mas información próximamente. 







Cultura, cocina prehispánica y contemporánea. Unico blog en su tipo!... Ya nos sigues en facebook?

noviembre 26, 2015

Organizan la 1a. Feria Nacional del Pulque de Michoacán.

Con el fin de que se conozcan las tradiciones y la riqueza cultural de esta bebida tradicional, el municipio de Tarímbaro, Michoacán, realizará en su plaza principal la primer Feria Nacional del Pulque, del 4 al 6 de diciembre.

El programa incluye una diversidad de actividades artísticas, como bailes regionales y la danza de Toritos de Petate, así como la Orquesta Sinfónica de Alientos y la Orquesta Juvenil de Cuerdas de Metrópolis.

También, el Coro Infantil “Peregrino” del Ayuntamiento de Morelia, el Ballet Folclórico Centenario y la Rondalla de la Universidad la Salle, explicaron en un comunicado los organizadores.
Indicaron que a la feria esperan la asistencia aproximada de 35 mil personas, quienes podrán degustar de esta bebida en distintas formas y sabores, como aguamiel, mediado y curados de guisado, piña, fresa, nuez, café, guayaba, charape y cacahuate, entre muchos más.

Indicaron también que contarán con 20 productores, el mismo número de cocineras tradicionales y de artesanos de diferentes zonas del estado, el cual es un referente en la producción de esta bebida ancestral, que está arraigada en la historia y cultura del país.




Cultura, cocina prehispánica y contemporánea. Unico blog en su tipo!... Ya nos sigues en facebook?

julio 24, 2015

AGOSTO 4to. Festival del Hongo. Agendalo!

Festival del Hongo, Acaxochitlán, Hgo., México, 2015.
15 y 16 de Agosto!
Conocimiento y tradición.

Cursos, talleres y una feria gastronómica!...Aquí puedes ver el programa completo.

Los organizadores, a través de un comunicado, adelantaron que la cuarta edición del Festival del Hongo incluirá cinco talleres relacionados con la elaboración de xochimapales, identificación de hongos silvestres, introducción al mundo de los hongos, cultivo de hongo seta y globos de cantoya.
También confirmaron la presentación de las exposiciones Hongos Silvestres, Diversidad Fúngica de Hidalgo y Artes Plásticas, la participación de 12 grupos musicales y cinco obras de teatro.

Pulsando aquí puedes ver el programa completo.







Cultura, cocina prehispánica y contemporánea. Unico blog en su tipo!... Ya nos sigues en facebook?